¿Quieres saber donde comprar CBD y cuáles son sus usos?
En esta guía te lo contamos.
Introducción

El CBD o cannabidiol es uno de los principales cannabinoides presentes naturalmente en la planta de cannabis sativa l. A diferencia del THC, el CBD no produce los efectos psicoactivos asociados al consumo de THC. Dicho de manera coloquial, el CBD no «vuela». Esto se debe a que el CBD actúa como agonista (activa) una serie de receptores neuronales diferentes a los que se activan por el THC.
Además, el CBD es un leve antagonista (inhibidor) en el receptor Cb1 lo que causa que el efecto psicoactivo del Thc pueda ser modulado y reducido cuando ambos cannabinoides están presentes en el sistema nervioso central y periférico. Por esta razón este cannabinoide se puede usar para reducir los posibles efectos negativos del Thc en personas con factores de riesgo. (1) A su vez el CBD tiene toda una serie de usos medicinales con amplia evidencia clínica y pre-clínica que permiten usarlo en diversos productos por la versatilidad de su forma natural y las presentaciones disponibles.
¿Qué usos tiene el CBD?
- Antiflamatorio: El CBD reduce el dolor causado por la inflamación, en especial la de los nervios y articulaciones.
- Reduce la ansiedad por sus propiedades ansióliticas.
- Antioxidante y neuroprotector.
- Ayuda a conciliar el sueño, en especial en presencia de otros cannabinoides como CBN y THC en bajas conentraciones
- Modula los efectos negativos del THC.
¿Dónde comprar CBD en Ecuador?

Al ser un producto natural de uso medicinal de venta libre, el CBD puede ser adquirido sin necesidad de receta médica en tiendas naturistas y establecimientos farmacéuticos que cuenten con permisos de funcionamiento de ARCSA a nivel nacional. Nuestra tienda enlinea cuenta con esto por lo que puedes adquirir todos los productos de CBD y delta8 desde tu celular. Te invitamos a que revises nuestro catalogo de productos en linea para descubrir toda una serie de productos novedosos y originales.
¿Es el CBD legal en Ecuador?
A medida que los países como Ecuador fueran cambiando sus leyes en torno al cannabis para despenalizar el uso del cannabis no psicoactivo, el CBD empezaría a ser estudiado cada vez más y su consumo permitido de manera regulada. Hace apenas 15 años, unos de los primeros usos medicinales del cannabidiol sería descubierto de manera anecdótica cuando se dio a conocer su uso para tratar ciertos casos severos de epilepsia refractaria en niños. En ese entonces se consagraría una de las primeras variedades de CBD llamada «Charlotte’s web», una variedad con bajo THC y alto CBD nombrada en honor a una paciente. Con suficiente evidencia clínica, la FDA (USA) aprobaría el primer producto farmacéutico medicinal llamado «Epidiolex», un cannabinoide sintético y patentado utilizado como tratamiento válido para ciertos casos de epilepsia. Cabe recalcar que debido al costo del medicamento y su escasa disponibilidad en países fuera de los EE.UU, actualmente muchos pacientes prefieren consumir productos naturales con alto contenido de CBD como alternativas.

Desde entonces la investigación no ha parado y cada vez más conocemos nuevas y posibles aplicaciones del CBD. Desde flor seca y productos naturales hasta extractos estandarizados y recetas magistrales con formulaciones especiales para condiciones específicas, el cannabidiol y otros cannabinoides como el CBG y CBN ofrecen toda una gamma de usos y productos novedosos en el campo del wellness y la medicina tradicional como alternativa. Hoy por hoy el mayor uso terapéutico del CBD es aquel que sugiere su uso como un agente antiflamatorio, neuroprotector y coadyuvante en el tratamiento de la ansiedad.(2),(3). Además el CBD en su forma natural, puede ser consumido como una alternativa no psicoactiva a la marihuana por aquellas personas que desean poco a poco reducir su consumo de THC.

El CBD en Ecuador como alternativa a productos del Tabaco.
Un estudio pre-clínico ha demostrado que el cannabidiol reduce los síntomas producidos por la abstinencia del la nicotina proveniente de productos del Tabaco.(4) Esto sugiere que el CBD puede ser una alternativa no psicoactiva que no genera dependencia para aquellas personas que quieren dejar el tabaco. Ya sea en su forma de flor seca o en un cartucho de CBD con sabores, en nuestra tienda podrás encontrar varios productos que te ayudarán a reducir tu consumo de tabaco.
Si deseas optar por nuestro joint tradicional de CBD es importante que sepas que el humo proveniente de la combustión del cannabis no está libre de sustancias nocivas pero debido a las patrones de consumo del cannabis varios estudios han demostrado que este presenta un menor riesgo para la salud de las personas que el cigarrillo de tabaco. Dichos estudios revelan que no existe evidencia clara de que el humo del cannabis esté directamente relacionado al cancer pulmonar (5),(6),(7).
¿Qué es el efecto «séquito» o «entourage effect» en el cannabis?
El efecto séquito es el mecanismo sugerido por el cual las sustancias del cannabis actúan sinérgicamente para ejercer efectos distintos.
Dicho de otro modo, la teoría del efecto séquito sostiene que el fitocomplejo del cannabis (el grupo de compuestos químicos de las plantas de cannabis) es más eficaz cuando se consume de forma conjunta que cuando se consume un cannabinoide de forma aislada. Un ejemplo de aquello es la interacción entre el THC y el CBD cuando ambos están presentes en el cuerpo.
Cuando se consume solo y en altos concentraciones, el THC tiene el potencial de ejercer toda su gama de efectos psicoactivos, incluyendo también efectos secundarios indeseados como paranoia y ansiedad. Por otro lado el CBD, debido a su propiedad antagonista en el receptor Cb1, puede mediar el “límite psicoactivo» del THC, dando lugar a una sensación «más suave», con menos posibilidad de sufrir ansiedad y ataques de paranoia. El CBD trabaja conjuntamente con otros cannabinoides para ofrecer lo que muchos consumidores de cannabis consideran un efecto más «equilibrado». Por esta razón recomendamos que los usuarios prefieran productos full spectrum o amplio espectro.
La importancia de los terpenos
Otro punto importante del efecto séquito es el acompañamiento y sinergia que realizan los terpenos. Dicho de manera simple, los terpenos y sus casi infinitas combinaciones son los responsables de darle el aroma característico a las frutas y las plantas. Muchas de las variedades de cannabis emblemáticas incluidas muchas de CBD, han sido desarrolladas por sus llamativos aromas y sabores. Los terpenos actúan y complementan los efectos terapéuticos del cannabis al punto que existen estudios que demuestran que las propiedades anti-tumorales del Thc en cancer mamario son mayores cuando se usa una preparación botánica vs un cannabinoide aislado.(8) Para una guía más completa sobre los diferentes terpenos y sus propiedades visita nuestra guia de terpenos.
*Descargo de responsabilidad: El presente artículo es meramente informativo y no representa consejo médico profesional. Si usted padece de una enfermedad crónica o grave consulte con un médico acreditado que cuente con experiencia en medicina cannábica en Ecuador.
Bibliografía:
(1) Roser, P., Vollenweider, F. X., & Kawohl, W. (2010). Potential antipsychotic properties of central cannabinoid (CB1) receptor antagonists. The world journal of biological psychiatry : the official journal of the World Federation of Societies of Biological Psychiatry, 11(2 Pt 2), 208–219. https://doi.org/10.3109/15622970801908047
(2) Atalay, S.; Jarocka-Karpowicz, I.; Skrzydlewska, E. Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Antioxidants 2020, 9, 21. https://doi.org/10.3390/antiox9010021
(3) Shannon, S., Lewis, N., Lee, H., & Hughes, S. (2019). Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. The Permanente journal, 23, 18–041. https://doi.org/10.7812/TPP/18-041
(4) Smith, L.C., Tieu, L., Suhandynata, R.T. et al. Cannabidiol reduces withdrawal symptoms in nicotine-dependent rats. Psychopharmacology 238, 2201–2211 (2021). https://doi.org/10.1007/s00213-021-05845-4
(5) Gracie, K., & Hancox, R. J. (2021). Cannabis use disorder and the lungs. Addiction (Abingdon, England), 116(1), 182–190. https://doi.org/10.1111/add.15075
(6) Melamede, R. Cannabis and tobacco smoke are not equally carcinogenic. Harm Reduct J 2, 21 (2005). https://doi.org/10.1186/1477-7517-2-21
(7) Meier, E., Tessier, K. M., Luo, X., Dick, L., Thomson, N. M., Hecht, S. S., Carmella, S. G., Murphy, S., & Hatsukami, D. K. (2021). Cigarette Smokers Versus Cannabis Smokers Versus Co-users of Cigarettes and Cannabis: A Pilot Study Examining Exposure to Toxicants. Nicotine & tobacco research : official journal of the Society for Research on Nicotine and Tobacco, ntab125. Advance online publication. https://doi.org/10.1093/ntr/ntab125
(8) S. Blasco-Benito, M. Seijo-Vila, M. Caro-Villalobos, I. Tundidor, et al., Appraising the “entourage effect”: Antitumor action of a pure cannabinoid versus a botanical drug preparation in preclinical models of breast cancer, Biochemical Pharmacology, Volume 157, 2018, Pages 285-293, https://doi.org/10.1016/j.bcp.2018.06.025.